jueves, 23 de abril de 2015

¿Cómo se subraya un texto para estudiarlo?

¿Como se subraya un texto?

1) Sólo se comenzará a subrayar tras una primera lectura comprensiva del texto y una vez que éste se ha entendido. Es un error comenzar a subrayar en la primera lectura.
2) Subrayar párrafo a párrafo. Primero se lee el párrafo y a continuación se subraya la idea principal.
3) Se subrayan únicamente palabras claves y no frases enteras. Por ejemplo: “Los resultados de las elecciones en Italia han estado muy reñidos
4) Se pueden utilizar un par de colores, uno de ellos para destacar lo más relevante.
5) El subrayado no debe limitarse a la línea sino que puede incluir otros tipos de señales: flechas relacionando ideas, diagramas, pequeños esquemas, signos de interrogación, llamadas de atención, etc. Todo aquello que sirva para llamar la atención.


Fuente: bonfante.wordpress.com

¿Como estudiar para un examen? Parcial o Final

¿Como estudiar para un examen?


TAREAS DIFERENTES
1ª) La de dificultad media.
2ª) Dificultad difícil.
3ª) La más fácil.
Los descansos 10 minutos por hora de estudio. No estudiar más de 4 horas seguidas, excepto en exámenes.

APRENDIZAJE
Se realiza gradualmente, dando diversas vueltas a su contenido, profundizando cada vez más y afianzando los conocimientos.
1ª vuelta: toma de contacto con el nuevo tema (leer índice del tema, como se estructura, apartados y subapartados, etc.). A continuación se dará una lectura completa a la lección poniendo la máxima atención (de qué trata, entenderla, quedarse con las ideas principales… una idea general). No se debe subrayar ni memorizar nada.
2ª vuelta: Es ya propiamente de estudio. Se va leyendo epígrafe por epígrafe, deteniéndose en cada uno de ello, subrayando las ideas principales y tratando de repetir a continuación con las propias palabras lo estudiado. Hasta que no se consigue dominar cada epígrafe con cierta precisión no se debe pasar al siguiente. Si el epígrafe es muy extenso se puede subdividir en dos o tres bloques e irlos estudiando independientemente, tratando al final de desarrollarlo en su totalidad.

Hay que tenes muy en cuenta lo siguiente:
¿Como subrayar un texto para estudiar?
¿Como hacer un resumen de un libro o texto?
El repaso

Fuente: bonfante.wordpress.com

Técnica: Memoria permanente. Memoriza lo que quieras para siempre.

Memoria permanente
Tu abuelo recuerda una poesía aprendida a la escuela de pequeño y tú has descubierto en Facebook ayer como se llamaba tu compañero de mesa en primaria ? Recordar una información por anos no es tan difícil en realidad, solo tienes que aplicar una técnica de repaso mental:
  • Cada 20 minutos de estudio, haz una lista de los puntos que deseas acordarte y repásalos por 5 minutos.
  • Al filan del día (antes de ir a dormir), repasa la lista de los puntos clave por 5 minutos.
  • Después de 3 días, repasa por la última vez la lista de los 5 puntos clave por 5 minutos.
Estas técnicas están usadas de los que obtienen más resultados en la universidad, y estoy seguro que si la usaras con constancia tú también tendrás resultados sorprendentes.
Fuente: eficazmente.altervista.org


Mi opinión:

Lo importante es hacer una listita de palabras clave y repasarlas todos los días que sean necesarios.
Al principio te va a costar un poco, pero con la practica, memorizar estas listas te va a resultar tan sencillo como recordar tu nº de teléfono.
Ponelo en práctica y me contás. 

¡Éxitos!

¡Bienvenidos!

Arranco con el blog, espero que lo disfruten y vayamos aprendiendo juntos en este maravilloso mundo del arte de la memoria. En mis publicaciones encontrarás:

  • Técnicas de memorización
  • Mnemotecnia
  • Consejos para memorizar mejor
  • Tecnicas de concentración y mucho más!!
¡¡¡Empecemos!!!